Posicionar en Gemini, el buscador con inteligencia artificial de Google (anteriormente Bard, ahora integrado en Google Search Generative Experience – SGE), implica entender cómo la IA selecciona, sintetiza y presenta la información. A diferencia del SEO tradicional, donde se optimiza para el “ten blue links”, en Gemini (SGE) compites por ser fuente confiable en la respuesta generada por IA. Aquí te explico cómo hacerlo de forma avanzada y estratégica.


🔍 ¿Qué es Gemini en el contexto de búsquedas?

Gemini es el modelo de lenguaje multimodal de Google, que ahora potencia SGE (Search Generative Experience). En lugar de mostrar solo enlaces, genera respuestas completas en la parte superior del buscador, citando fuentes relevantes. Esto abre un nuevo terreno para el SEO: el All Engine Optimization (AEO), donde el objetivo no es solo el primer lugar en el ranking, sino ser citado en la respuesta generativa.


🎯 ¿Cómo posicionarte en Gemini (SGE)? Estrategias Avanzadas

1. Domina la intención de búsqueda conversacional

Gemini se enfoca en comprender preguntas complejas y contextuales. Debes crear contenido que:

  • Responda preguntas en profundidad.
  • Use lenguaje natural y cercano a como las personas preguntan (“¿Cuál es el mejor CRM para pymes en 2025?”).
  • Incluya encabezados en forma de pregunta y respuestas directas.

2. Optimiza para fragmentos destacados (Featured Snippets)

Gran parte de las fuentes citadas en Gemini provienen de fragmentos destacados. Para conseguirlo:

  • Usa listas numeradas o con viñetas.
  • Responde en el primer párrafo del contenido (40-60 palabras).
  • Usa etiquetas H2/H3 con preguntas tipo FAQ.

🔗 Consejo: Crea una sección de Preguntas Frecuentes (FAQ) en cada página clave.

3. Implementa datos estructurados

Los datos estructurados (Schema.org) ayudan a Google a entender tu contenido. Algunos esenciales:

  • FAQPage para respuestas frecuentes.
  • HowTo para guías paso a paso.
  • Article y BlogPosting para posts informativos.
  • Product, Review y LocalBusiness si ofreces productos o servicios.

👉 Esto mejora la probabilidad de ser citado o referenciado por Gemini.

4. Construye autoridad y confiabilidad

La IA de Gemini da preferencia a fuentes con:

  • Alta autoridad (sitios bien enlazados, con reputación).
  • Transparencia (autores identificables, políticas editoriales claras).
  • Contenido actualizado (especialmente en temas sensibles o “Your Money or Your Life” – YMYL).

💡 Recomendación: Refuerza tu E-E-A-T (Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness) en cada página.

5. Velocidad, UX y mobile-first

Aunque es un clásico del SEO técnico, sigue vigente:

  • Usa herramientas como PageSpeed Insights o NitroPack para mejorar velocidad.
  • Garantiza una experiencia clara y limpia en móviles.
  • Gemini utiliza el contenido visible y funcional, especialmente el que carga rápido.

6. Optimiza para preguntas long-tail y comparativas

Gemini responde mejor a consultas tipo:

  • “¿Cuál es la diferencia entre SEM y SEO?”
  • “Mejor CRM para e-commerce en México en 2025”
  • “Ventajas de usar Zapier frente a Make”

💬 Esto implica crear contenido enfocado en comparativas, versus, listas, ventajas/desventajas, etc.


🧪 Contenido AEO-Ready: Check rápido

Elemento¿Está optimizado?
H2 con preguntas
Respuestas directas al inicio
Datos estructurados (Schema)
Enlaces internos y externos
Citas a fuentes confiables
Lenguaje natural conversacional
Actualizaciones frecuentes

🚀 Bonus: Herramientas para detectar visibilidad en Gemini/SGE

Aunque aún es limitado el seguimiento en Gemini, puedes usar:

  • SGE Monitor de Authoritas (en beta)
  • SERP API con IA generativa (como el de SerpApi)
  • SEOTesting + GSC para detectar cambios inusuales en clics/impressions

🧭 Conclusión

Posicionar en Gemini no es solo cuestión de keywords, sino de formato, intención y autoridad. La estrategia debe centrarse en construir contenido confiable, útil, conversacional y técnicamente impecable, que pueda ser entendido y citado por un modelo de IA.

Aprovecha esta evolución del SEO para convertirte en la fuente preferida de Gemini, no solo en el SERP tradicional.


📚 Bibliografía