En el mundo digital, cada actualización de Google nos tenía acostumbrados a revisar nuestras estrategias de posicionamiento. Pero en 2025 el cambio es mucho más profundo: ya no solo buscamos cómo aparecer en el buscador, sino también cómo ser parte de las respuestas que entrega la inteligencia artificial generativa. A esta nueva disciplina se le conoce como Generative Engine Optimization (GEO), y si bien suena futurista, la realidad es que ya está impactando la manera en la que los negocios captan prospectos y acompañan al cliente en un nuevo customer journey.
Imagina a LogiMex, una empresa mediana de servicios de logística de última milla ubicada en Guadalajara. Durante años, su estrategia digital se basó en aparecer en Google cuando un e-commerce buscaba “envíos rápidos en Guadalajara” o “logística de última milla en México”. Pero desde hace unos meses, algunos de sus clientes confesaron que antes de llegar a la web de LogiMex, habían consultado a Chat GPT-5 algo como: “¿Cuál es la mejor empresa de logística de última milla en Guadalajara para e-commerce?”. Y ahí se encendieron las alarmas: ¿cómo lograr que la IA los recomiende?
De SEO a GEO: la evolución necesaria
El SEO para Chat GPT-5 no consiste en trucos de palabras clave, sino en construir autoridad, confiabilidad y contexto semántico que la IA pueda interpretar y citar. Mientras que Google indexa páginas y jerarquiza resultados, GPT-5 genera respuestas con base en múltiples fuentes, priorizando aquellas con información clara, confiable y con respaldo de datos. En este sentido, el GEO funciona como una evolución natural del SEO tradicional: más que optimizar para un algoritmo que lista links, ahora optimizamos para un motor que redacta respuestas completas, personalizadas y conversacionales.
Los grandes cambios en la optimización
Si el SEO clásico nos obligaba a elegir cuidadosamente las keywords, el GEO nos pide algo más sofisticado: pensar en temáticas completas y contextos amplios. GPT-5 no solo entiende “envíos rápidos”, sino que relaciona conceptos como eficiencia, satisfacción del cliente y costos logísticos. De ahí que crear clusters de contenido alrededor de un tema sea mucho más efectivo que una landing con palabras clave repetidas. Además, la IA tiene preferencia por fuentes con E-E-A-T (Experiencia, Expertise, Autoridad y Confianza), lo que significa que un blog con casos de estudio, testimoniales verificables y referencias a estadísticas externas será mucho más citable. Por otro lado, los datos estructurados y contenidos multimodales cobran relevancia. GPT-5 ya integra tablas, gráficos e imágenes en sus respuestas, y no es raro que un artículo optimizado con ejemplos visuales tenga más probabilidades de ser considerado como fuente.
Estrategias GEO para captar más prospectos
Volvamos a LogiMex. Si la empresa quiere ser parte de las recomendaciones de GPT-5, necesita ajustar su estrategia: crear contenido con datos verificables sobre tiempos de entrega en distintas zonas, publicar estudios de caso de e-commerce que aumentaron sus ventas gracias a una logística eficiente, y generar recursos tipo FAQ que respondan de forma directa a las preguntas más comunes de sus clientes. Así, cuando un usuario pregunte en Chat GPT-5: “¿Qué opciones de logística existen en Guadalajara para negocios pequeños?”, la IA puede integrar a LogiMex como un referente. Además, el link building adquiere un nuevo matiz: no basta con tener enlaces en blogs genéricos, ahora es crucial aparecer en medios especializados, directorios confiables y repositorios de datos. Todo lo que pueda darle a la IA señales de que esa marca es una fuente confiable para resolver la intención de búsqueda.
GEO y SEO: sinergia en el nuevo customer journey
No se trata de elegir entre SEO o GEO, sino de integrarlos. Google seguirá siendo el espacio donde los usuarios comparan precios, evalúan opciones y toman decisiones de compra. Pero la IA será cada vez más el punto de partida, donde el usuario describe su problema, busca recomendaciones personalizadas y define qué alternativas explorar más a fondo. Dicho de otro modo, Chat GPT-5 está colonizando la parte alta del funnel, mientras que Google seguirá teniendo el poder en la parte baja, donde se ejecuta la transacción. Para las agencias y negocios, la clave estará en diseñar contenidos y estrategias que los hagan visibles en ambos momentos del journey.
Tabla comparativa: IA vs Google en el funnel
Etapa del Journey | Rol de la IA (Chat GPT-5) | Rol de Google |
---|---|---|
Descubrimiento | Punto de inicio: el usuario describe su problema y recibe recomendaciones personalizadas. | Menor relevancia inicial; puede aparecer en búsquedas generales. |
Consideración | La IA sugiere opciones confiables, basadas en fuentes citables y autoridad. | Google complementa con listas de sitios y comparativas. |
Decisión | Menor influencia directa; la IA ya derivó opciones al usuario. | Mayor influencia: el usuario visita webs, compara precios y concreta la compra. |
Post-venta | La IA puede dar consejos de uso o servicio post-venta. | Google sigue siendo canal de soporte y foros. |
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿El GEO reemplaza al SEO?
No, lo complementa. Mientras que el SEO sigue siendo clave para el cierre de ventas, el GEO posiciona tu marca en las recomendaciones iniciales de la IA.
¿Cómo sé si mi negocio necesita GEO?
Si tus clientes hacen preguntas complejas antes de elegir proveedor (ej. “¿cuál es la mejor empresa para…?”), entonces tu negocio debe estar preparado para aparecer en respuestas generativas.
¿Qué debo priorizar primero, GEO o SEO?
Dependerá de tu funnel. Si ya tienes buena conversión en Google, es hora de empezar a trabajar GEO para no quedar fuera del inicio de las conversaciones.
¿Cuánto tarda en dar resultados el GEO?
Similar al SEO, no es inmediato. Dependerá de la autoridad de tu dominio, la calidad de tu contenido y la citabilidad de tus fuentes.
Conclusión
El SEO para Chat GPT-5, o mejor dicho, el Generative Engine Optimization, marca un cambio en cómo las marcas deben pensar la visibilidad digital. No se trata de abandonar el posicionamiento en Google, sino de integrarlo con una estrategia que considere el poder de las respuestas conversacionales. Para empresas como LogiMex, la diferencia entre estar o no en la mente de los clientes potenciales dependerá de si la IA los incluye en sus recomendaciones iniciales. Al final del día, quien logre ser citado como fuente confiable por GPT-5 no solo ganará tráfico, sino que captará más prospectos en un momento del journey donde se construye la preferencia de marca.
Bibliografía
OpenAI. (2025). Introducing GPT-5. https://openai.com
Search Engine Journal. (2024). Generative Engine Optimization: The Next Frontier. https://www.searchenginejournal.com
HubSpot. (2024). The Future of SEO in the Age of AI. https://blog.hubspot.com