Insights de eCommerce y Publicidad Digital 2024: Lo que las Agencias Creativas Deben Saber

El comercio electrónico en México y la inversión publicitaria digital en América Latina han experimentado transformaciones significativas en 2024. Este artículo ofrece una visión detallada de estas tendencias, respaldada por datos recientes y análisis de diversas fuentes.

Panorama del Comercio Electrónico en México

México ha emergido como un líder en el crecimiento del comercio electrónico a nivel mundial. Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2023, el país alcanzó un valor de mercado de 658.3 mil millones de pesos en ventas online retail, registrando un incremento del 24.6% respecto al año anterior. Este crecimiento de doble dígito se ha mantenido constante durante cinco años consecutivos, consolidando a México en la cima del crecimiento global en eCommerce.

AMVO

Durante 2023, aproximadamente 66 millones de personas en México adquirieron productos o servicios a través de canales digitales, reflejando una adopción masiva del comercio electrónico en la población.

AMVO

Principales Categorías de Productos

El sector de la moda ha destacado con un aumento superior al 40% en comparación con el año anterior. Otras categorías como electrodomésticos pequeños y bebidas no alcohólicas también han experimentado crecimientos cercanos al 40%, indicando una diversificación en las preferencias de los consumidores mexicanos.

Emprendedor

Comportamiento del Consumidor y Preferencias

Los consumidores mexicanos valoran los descuentos y beneficios al elegir canales digitales, con un 86% de preferencia. Las recompensas y la exclusividad siguen de cerca, acumulando un 76% de preferencia. Estas tendencias subrayan la importancia de estrategias de marketing centradas en promociones y programas de fidelización para atraer y retener clientes en el entorno digital.

Marketing 4 Ecommerce

Inversión Publicitaria Digital en América Latina

La inversión publicitaria digital en América Latina ha mostrado un crecimiento notable. Según estimaciones de GroupM, se proyecta un incremento del 9.4% en 2024, reflejando la expansión y adaptación de las estrategias de marketing en la región.

El Publicista

Sectores Destacados en Inversión Publicitaria

Los sectores de comercio electrónico, telecomunicaciones y tecnología han liderado la inversión publicitaria digital. El comercio online y los restaurantes representan un 18% de la participación total, mientras que telecomunicaciones e internet aportan un 13%, aunque con una disminución del 13% respecto al año anterior. El sector de tecnología y software muestra un incremento significativo del 61%, impulsado por aplicaciones y equipos informáticos.

Predominio de Dispositivos Móviles

El 71% de la publicidad digital en la región está dirigida a usuarios de dispositivos móviles, reflejando la importancia de estos dispositivos como canal principal para las estrategias publicitarias. Este dato subraya la necesidad de que las empresas optimicen sus campañas para plataformas móviles, considerando las altas tasas de acceso y uso en América Latina.

Participación Geográfica en la Inversión Publicitaria

México concentra el 38% de la inversión publicitaria digital en la región, seguido de Brasil con un 37%. Otros países como Argentina, Colombia y Chile, aunque con participaciones más pequeñas (4%), mantienen un crecimiento estable, indicando una expansión uniforme en la región.

Marcas Líderes en Inversión Publicitaria Digital

Entre las marcas que más han invertido en publicidad digital en 2024 se destacan:

  • Sodimac Homecenter: Lidera el ranking con un aumento del 211% en su inversión.
  • Nequi: Mostró un espectacular crecimiento del 4,249%, consolidándose como una marca emergente clave.
  • Latam Airlines: Incrementó su gasto en un 38%, reforzando su presencia digital.
  • Max.com: Registró un sorprendente crecimiento del 117,187%, destacándose por su agresiva estrategia de marketing.

Estas cifras reflejan una apuesta decidida por el entorno digital para alcanzar y comprometer a los consumidores en la región.

Tendencias y Proyecciones para 2025

Se espera que la inversión publicitaria en América Latina continúe su crecimiento, con proyecciones que indican un aumento del 10% en 2025. Este crecimiento está estrechamente ligado a la migración de medios tradicionales hacia plataformas digitales, impulsada por la necesidad de adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores y a las innovaciones tecnológicas en el sector.

Adlatina

Conclusiones

El comercio electrónico en México y la inversión publicitaria digital en América Latina han experimentado un crecimiento sostenido en 2024. La adopción masiva de canales digitales por parte de los consumidores y las marcas refleja una transformación significativa en el panorama comercial y publicitario de la región. Las empresas que busquen capitalizar estas tendencias deben enfocarse en estrategias móviles, ofertas personalizadas y una presencia digital sólida para mantenerse competitivas en este entorno en constante evolución.

Resumen de Mejores Prácticas SEO

  • Optimización para dispositivos móviles: Dado que una gran parte del tráfico y la inversión publicitaria se dirige a dispositivos móviles, es crucial que los sitios web estén completamente optimizados para estos dispositivos.
  • Contenido de calidad y relevante: Crear contenido que responda a las necesidades e intereses de los usuarios para mejorar la retención y disminuir la tasa de rebote.
  • Estrategias de palabras clave locales: Utilizar palabras clave específicas del mercado mexicano y latinoamericano para atraer al público objetivo adecuado.

Aquí puedes encontrar las referencias de este artículo, aunque están ya citadas en las ligas, por si eres nerd, como nosotros 😉

  • Asociación Mexicana de Venta Online. (2024). Estudio de Venta Online 2024. Recuperado de https://info.amvo.org.mx/estudiodeventaonline2024
  • Emprendedor. (2024). México lidera el crecimiento en eCommerce a nivel mundial según el Estudio de Venta Online 2024 de la AMVO. Recuperado de https://emprendedor.com/mexico-lidera-el-crecimiento-en-ecommerce-a-nivel-mundial-segun-el-estudio-sobre-venta-online-2024-de-la-amvo/
  • Marketing4eCommerce México. (2024). El eCommerce mexicano presenta un crecimiento anual del 24% en el 1T de 2024: AMVO. Recuperado de https://marketing4ecommerce.mx/el-ecommerce-mexicano-presenta-un-crecimiento-anual-del-24-en-el-1t-de-2024-amvo/
  • El Publicista. (2024). La inversión publicitaria en LATAM crecerá en 2024 un 9.4%, según estimaciones de GroupM. Recuperado de https://elpublicista.info/la-inversion-publicitaria-en-latam-crecera-en-2024-un-9-4-segun-estimaciones-de-groupm/
  • Adlatina. (2024). Magna prevé un crecimiento del 10% en Latinoamérica para este año. Recuperado de https://www.adlatina.com/publicidad/magna-preve-un-crecimiento-del-10-en-latinoamerica-para-este-ano